A través de DECT, puedes realizar llamadas inalámbricas y, con tu FRITZ!Fon, escuchar música, ver imágenes, leer correos electrónicos y controlar dispositivos de domótica y reproductores multimedia. ¿Pero qué se esconde detrás de esto?
¿Qué significa DECT?
DECT es la abreviatura de Digital Enhanced Cordless Telecommunications, o lo que es lo mismo, "telecomunicaciones inalámbricas mejoradas digitalmente". Tras ese nombre se esconde un estándar para la comunicación inalámbrica de señales de voz y datos. La mayoría de los modelos de FRITZ!Box incluyen una base DECT. Esto significa que los teléfonos DECT, como nuestros modelos FRITZ!Fon, pueden registrarse en el FRITZ!Box. Los subestándares son avances tecnológicos que también juegan un papel fundamental en la tecnología DECT.

¿Cuáles son los subestándares?
Desde su introducción en 1993, la tecnología DECT no ha dejado de evolucionar y se han definido subestándares, que se encargan de las optimizaciones y novedades en materia de comodidad y calidad. Estos son cinco subestándares importantes:
GAP (Generic Access Profile):
GAP es una mejora del estándar DECT que permite que dispositivos DECT de diferentes fabricantes funcionen juntos. Por ejemplo, permite que teléfonos DECT Gigaset funcionen en combinación con un FRITZ!Box o que nuestros FRITZ!Fon puedan conectarse a otro módem o router.
IAP (ISDN Access Interworking Profile):
Este estándar no es todavía bastante desconocido; sin embargo, es el encargado de proporcionarnos la comodidad a la que estamos acostumbrados. Mediante esta especificación es posible utilizar funciones de comodidad RDSI desde un teléfono DECT, como la visualización del número de abonado o el aviso de llamada en espera. Prácticamente todos los teléfonos DECT actuales soportan IAP.
CAT-iq (Cordless Advanced Technology – internet and quality):
CAT-iq, que se traduce como “tecnología avanzada inalámbrica para Internet y calidad”, es un estándar de telefonía DECT que mejora la transmisión de voz y contribuye a aumentar la interoperabilidad entre dispositivos de distintos fabricantes. CAT-iq ha hecho realidad la posibilidad de actualizar teléfonos DECT con un nuevo sistema operativo. Puesto que CAT-iq es una tecnología en desarrollo, las características que ofrece siguen aumentando de forma constante.
DECT ULE (Ultra-low Energy):
La ventaja de este estándar es su consumo reducido de energía, por ejemplo, en dispositivos de domótica. Dado que el consumo de energía, incluso a plena potencia de transmisión, se sitúa en torno a 250 mW en el rango de miliamperios, DECT ULE es especialmente adecuado para productos que funcionan con batería. Los dispositivos FRITZ!Smart Energy 200, 210, 301 y 400 utilizan el estándar. FRITZ!DECT Repeater 100, es compatible con el estándar a partir de la versión FRITZ!OS 6.50.
HAN FUN (Home Area Network FUNctional protocol):
Muchos modelos de FRITZ!Box son compatibles con el estándar HAN-FUN, que es una evolución de DECT ULE, permitiendo así una mayor variedad de escenarios de domótica.
Seguridad garantizada.
Según la Oficina Federal Alemana de Protección contra la Radiación, la potencia de transmisión de 250 mW se considera baja. En comparación, la potencia de transmisión de los dispositivos móviles en la red llega a ser cuatro veces mayor. No se han podido demostrar científicamente riesgos para la salud por el uso de dispositivos DECT, ni siquiera en personas sensibles.

Conexiones DECT cifradas de fábrica. Con la actualización al FRITZ!OS 6.50, se añaden dos mecanismos de cifrado nuevos a las conexiones DECT. El primero se llama “Early Encryption” y describe el proceso de cifrado que tiene lugar antes de la transmisión. El segundo lleva por nombre “Rekeying” y permite la modificación de la clave durante la transferencia. En el modo de operación como repetidor, solo los productos de FRITZ! dominan este cifrado.
Ventajas que ofrece la tecnología DECT de un vistazo:
- Alcance ampliado (en espacios interiores hasta 40 m y en exteriores hasta 300 m)
- Cifrado seguro
- Eficiencia energética
- Fácil de ampliar mediante estándares independientes del fabricante
- Rango de frecuencia propio independiente de la red inalámbrica